Quiero aprovechar de darles algunos consejos y trucos que he aprendido a lo largo de mi carrera, espero que les ayuden a no cometer los mismos errores y a llevar a cabo su preparación y su competencia de la manera menos complicada posible.

  1. Viajar a una competencia:

Si tienen que viajar para competir, siempre intenten alojarse en el hotel sede, ya que muchas veces el evento se lleva a cabo ahí mismo o en sus alrededores. También hay veces que cuentan con servicio de transporte desde el hotel al evento, si es fuera de las instalaciones y puede facilitarles el transporte. Acuérdense que mucha gente va a querer quedarse ahí, por lo que hay que reservar con tiempo. Si es posible, soliciten un servibar y microondas en su cuarto.

Busquen vuelos directos, cuanto menos tiempo estén en el aire, menos agua retendrán. Si por alguna razón no vuelan directo, háganse un favor y lleguen con anticipación al aeropuerto porque para ese punto de la preparación van a estar cansadas, hambrientas y ansiosas, así que hay que evitar situaciones de estrés a toda costa. Si van a rentar coche, resérvenlo también con tiempo, hay varios paquetes de hotel-avión-coche que pueden resultar más económicos.

Traten de llegar uno o dos días antes del evento, no es buena idea salir de casa por la mañana el mismo día del evento, ya que si el vuelo/camión se retrasa corres el peligro de no llegar y tu preparación de tantas semanas se iría a la basura.

 

  1. Equipaje y habitación:

Asegúrense de llevar lo esencial para la competencia en su equipaje de mano; esto incluye tus trajes, disfraces, maquillaje, accesorios, artículos de pelo, zapatos y música. Conozco competidoras a las que la aerolínea les ha perdido el equipaje y es un verdadero infierno conseguir e improvisar todo en cuestión de horas. Es importante meter los trajes y el maquillaje en bolsas de plástico con cierre para que no se vayan a manchar en el trayecto.

Al llegar a tu habitación de hotel, mantenla lo más limpia posible. Mientras más novatas somos, más nerviosas nos ponemos, así que vale la pena mantener el cuarto como un lugar tranquilo para descansar y relajarse antes de subirse al escenario; otro consejo, no lo conviertan en una mina de tentaciones, no tengan ahí los chocolates que les regaló su amiga para después del show, ni las galletas Oreo que tanto se les han antojado, no te pruebes a ti misma, lo que haces los últimos días es muy importante, un error a esas alturas puede costarte uno o varios lugares en la premiación.

No se les olvide llevar sus propias sábanas y en cuanto lleguen pídanle a la camarista que las ponga, ya que si manchan las del hotel es muy probable que se las cobren (en campeonatos internacionales han llegado a cobrar hasta 100 dólares por sabanas manchadas). Igualmente, si el hotel tiene tapetes de tela o alguna cosa que se pueda manchar, quítenla o cúbranla. Para dormir usen unos pijamas sueltos y una playera grande que roce poco con su cuerpo para que no les quite la pintura, ya habrá momento de usar camisones sexys pero este no es uno de ellos.

Para los eventos que quedan cerca de donde vives y puedas llegar en tu propio auto lleva un espejo grande para poder verte de cuerpo completo, muchas veces detrás del escenario hay pocos y es imposible ver tu look final. Si vas a viajar en avión a la competencia, puedes parar en un Walmart y comprar uno, ponerle tu nombre atrás con marcador y asegurarte de que vas a poder retocar tu peinado ¡sin tener a otra competidora echándote spray en los ojos!

Si vas a competir en un evento grande y van a ir contigo amigos y familiares, checa que tengan boletos. Al menos marca por teléfono para apartarlos o preguntar cuántos quedan disponibles, si la gente que te apoya está apartando el día para estar contigo, ten el detalle de asegurarte que puedan entrar a verte.

 

  1. Consejos útiles para el cabello:

Es importante cuidar tu cabello durante todo el año. Si tu cabello es rebelde, considera tratamientos que lo hagan más dócil y comienza a aplicarlos con anticipación. Si tienes cabello  corto necesitas encontrar un estilo elegante. Mantén tu cabello sano con una buena alimentación y cuidados adecuados porque en el escenario puede darte varios puntos a favor.

Las luces o destellos añaden dimensión, así como la ilusión de movimiento y textura, lo importante es seleccionar los tonos que mejor combinen y no contrasten con nuestro color de piel.

Si tienes el cabello delgado y sin vida, considera extensiones temporales (las permanentes dañan el cabello demasiado). ¡Las extensiones temporales puede hacer maravillas! Y si están bien colocadas, ¡nadie las notará!

Evita que el fleco esconda tus ojos, hazlo hacia un lado o hacia arriba y fíjalo con un pasador, y si tu cabello es largo, muévelo atrás de tu oreja y descúbrete la cara. Los jueces siempre querrán ver tu rostro y expresiones como parte de tu presentación. Si en la categoría en la que compites hay ronda de traje deportivo/fantasía, elige un estilo de cabello que puedas modificar con facilidad, por ejemplo: una vaquera puede hacerse fácilmente dos colitas y quitárselas sin mayor problema.

 

  1. Trajes:

 

Los dos factores más importantes de su traje de baño son el corte y el color. El corte lo pongo en primer lugar, ya que puede ser tu mejor amigo o tu peor enemigo, platica con gente que sabe de confección y que puede orientarte respecto a lo que más te conviene. No te cierres a la idea de un traje como el que le viste a alguna competidora, el mejor traje para ti es el que mejor esconda tus fallas y mejor resalte tus atributos, el corte ideal para alguien de cadera angosta es distinto que el de alguien con cadera ancha, lo mismo para alguien con poco o mucho busto, o para alguien acinturada o con poca cintura, etc.

El punto es: aprovecha que la mayoría de los trajes de competencia son hechos a la medida para que te quede perfecto y te sientas cómoda en el escenario, no tengas miedo de pedirle a tu modista tantos ajustes como sean necesarios hasta que quedes 100% conforme; yo he trabajado con Body Muscle, tienen muy buenas propuestas y ¡paciencia de santos!

Cabe mencionar lo poco recomendable que es el corte de tanga, algunos jueces pueden bajarte puntos por eso, ya que la mayoría de los reglamentos establecen que se debe cubrir al menos la mitad del glúteo y adicionalmente corres el riesgo de verte vulgar; personalmente me gusta ser percibida como atleta, para eso hay que mandar el mensaje correcto, tanto al público como a los jueces.

El color también es importantísimo, influye en las veces que los jueces te voltean a ver así como lo que proyectas, no es lo mismo un bikini de color llamativo que uno café o gris, busca un color acorde con tu look. Por ejemplo, si quieres un look fresco: amarillo o verde; si quieres un look femenino: rosa, morado o algún color pastel; si quieres un look más agresivo: rojo o naranja encendido, etc. La decoración con pedrería es la cereza del pastel, pero no hay que exagerar, la idea es añadirle un toque con clase al traje, no parecer la bola de espejitos que está en la pista de los antros.

Si compites en la categoría bikini, piérdele el miedo a probarte trajes en tiendas de ropa de playa, puedes encontrar alguno que te ajuste tan bien como para usarlo en el escenario, para estos fines les recomiendo Victoria´s Secret y Zingara, tienen una gran variedad de telas y diseños muy femeninos y modernos.

En la segunda parte de este artículo, en la próxima edición, hablaré de los zapatos, el maquillaje, los accesorios y los preparativos de unas semanas antes del show (depilación, bronceado, etc). Espero sus comentarios y cualquier duda solo escríbanme.